Nota Oficial de la CMT de Septiembre
JAZZTEL se confirma como la gran alternativa a Telefónica
Tiene:
El 9,28% de los Clientes de Banda Ancha
El 11,59% de los Clientes ADSL
El 37,09 % de los Bucles.
El 52,26% de los Bucles completamente Desagregados.
Su captación es:
- El 55,15% de captación del total de clientes de Banda Ancha.
jueves, 10 de noviembre de 2011
martes, 8 de noviembre de 2011
JAZZTEL a la cabeza de captación de Banda Ancha en España en el 3º 2.011
A la espera de los datos de Telefónica que se publican este viernes y que la CMT haga lo propio con el mes de septiembre, Jazztel a la cabeza una vez más de Captación.
- Jazztel 56.317 clientes Adsl
- Orange 38.000 clientes Adsl
- Vodafone 21.000 clientes Adsl
- Ono 227 clientes Adsl
5.718 clientes cable
Telefónica en los meses de Julio y Agosto llevaba
- 80.000 clientes ADSL
20.000 clientes FTTH
Con lo que es de esperar que haya acabado el trimestre con:
- 110.000 clientes ADSL
30.000 clientes FTTH
Es decir que Telefónica haya perdido unos 80.000 clientes de Banda Ancha en el 3º del 2.011
- Jazztel 56.317 clientes Adsl
- Orange 38.000 clientes Adsl
- Vodafone 21.000 clientes Adsl
- Ono 227 clientes Adsl
5.718 clientes cable
Telefónica en los meses de Julio y Agosto llevaba
- 80.000 clientes ADSL
20.000 clientes FTTH
Con lo que es de esperar que haya acabado el trimestre con:
- 110.000 clientes ADSL
30.000 clientes FTTH
Es decir que Telefónica haya perdido unos 80.000 clientes de Banda Ancha en el 3º del 2.011
viernes, 4 de noviembre de 2011
La Justicia en España, está en Tela de Juicio
Ayer, en el Gato al Agua de Intereconomía el Fiscal en Excedencia de la Audiencia Nacional hizo estas Gravísimas declaraciones.
jueves, 3 de noviembre de 2011
miércoles, 26 de octubre de 2011
jueves, 4 de agosto de 2011
martes, 2 de agosto de 2011
ALIERTA, Sentencia TS Caso Tabacalera. ESTAFA de TERRA
ES VERGONZOSO que este señor después de esta Sentencia, siga al frente de la más importante empresa española, que nadie diga nada, ni tan siquiera se le critique es más continuamente está recibiendo reconocimientos.
Ya lo que no tiene nombre es que encima se siente, en representación de las mayores empresas del País a la derecha del Presidente para asesorar al Gobierno en como salir de la crisis, eso si a las 2 semanas presenta uno de los mayores ERES del País, a pesar del record de Beneficios de la compañía que desgraciadamente preside.
Pues bien junto a mi compañero Elkrack tenemos una causa Penal contra César Alierta y los miembros del Consejo de Administracción de Terra que firmaron la FUSIÓN ESTAFA de TERRA con Telefónica.
Actualmente se encuentra en la Audiencia Provincial de Madrid y en breve publícaré todo para que la sociedad española e internacional, vean como se las gastan en España y se planteen muchas cosas ..............realmente lo ocurrido aquí, es un ESCÁNDALO de PROPORCIONES INCREÍBLES, pero no ya sólo a nivel Económico o de Mercados, va mucho allá, afectando a Gobierno, Jueces, Fiscales, etc...
¿A quién le sorprende en donde España está metida a día de Hoy, con la clase política, empresarial, etc... que tenemos?
A mi no, desde Luego y vaticino que para salir de la actual situación, muchas cosas hay que replantearse, pero las vamos a pasar canutas.
Si algún MEDIO o PERIODISTA, POLÍTICO o PARTIDO POLÍTICO, ESTÁ INTERESADO en conocer el caso de la ESTAFA de TERRA, para realmente PUBLICAR o HACER ALGÚN TIPO DE MOVIMIENTO, se puede poner en contacto conmigo terra@el-cortijo.jazztel.es.
Ahora ALIERTA, te puedo decir bien clarito, que espero que la Audiencia Provincial abra JUICIO ORAL, pero que de no ser así, llegaré hasta el Final, como meta en Estrasburgo y esto no será un nuevo caso Tabacalera.
NO A LA CORRUPCIÓN
sábado, 30 de julio de 2011
Mis Previsiones para Jazztel hasta el 2.013
A 31 de diciembre y una vez pagada su deuda y a falta de matizar el crédito fiscal que le quedaría que rondaría los 200 millones de euros.
Caja de 176 millones de euros
1.440.000 clientes en servicio de ADSL
Pulsad sobre el gráfico de abajo para ver en tamaño original
Caja de 176 millones de euros
1.440.000 clientes en servicio de ADSL
Pulsad sobre el gráfico de abajo para ver en tamaño original
JAZZTEL, una vez más la que más clientes capta, TEF la gran derrotada
Jazztel una vez más y van.................. la que más captación de clientes tiene en el trimestre, a la espera de la publicación por parte de la CMT de los datos de Junio tenemos:
(en rojo datos finales) el resto datos de mayo.
Jazztel capta 54.144.
Orange capta 37.000.
Vodafone capta 30.000
Ono capta 2.161 Adsl
6.095 cable
Telefónica a datos de Mayo pierde 70.187 Adsl
capta 19.022 FTTH
(en rojo datos finales) el resto datos de mayo.
Jazztel capta 54.144.
Orange capta 37.000.
Vodafone capta 30.000
Ono capta 2.161 Adsl
6.095 cable
Telefónica a datos de Mayo pierde 70.187 Adsl
capta 19.022 FTTH
miércoles, 27 de julio de 2011
martes, 26 de julio de 2011
Ojo a TELEFÓNICA, que le crecen los enanos
Esta información parte de una Querella que tenemos interpuesta Elkrack y Elcortijo por la "supuesta" Fusión ESTAFA de Terra y Telefónica, contra:
- Los Consejeros de Administracción de Terra que firmaron la Fusión con Telefónica
- el Presidente de Telefónica César Alierta.
Que puede suponer un antes y un después dentro de los mercados................ es una lucha de David contra Goliat, pero resulta que en este caso las pruebas son MÚLTIPLES, MUY GRAVES e IRREFUTABLES con lo que lo tienen muy crudo a pesar de lo que esto puede suponer.............................al tiempo.
Enlace a la noticia
Martes, 26 de julio de 2011
SE ANOTÓ UN BENEFICIO FISCAL DE 914 MILLONES PESE A VENDER CON PLUSVALÍAS
Hacienda inspecciona a Telefónica por un crédito fiscal de 2.812 millones por Endemol
El presidente de Telefónica, César Alierta (EFE).
Agustín Marco 26/07/2011 (06:00h)
Hacienda se ha tomado muy serio el análisis de las estrategias contables y fiscales de las grandes fortunas españolas, caso de las familias Carceller, Corulla, Samaranch y Botín, y de las principales corporaciones. La última en situarse en su punto de mira ha sido Telefónica, de la que los inspectores tienen dudas sobre el tratamiento fiscal que hizo de 2.810 millones procedentes de la desinversión de Endemol en 2007.
La operadora vendió la productora de Gran Hermano hace cuatro años a un consorcio formado por Goldman Sachs y Mediaset por 2.630 millones de euros. Acto seguido, la compañía se apuntó unas plusvalías de 1.368 millones porque el precio de la transacción era superior al valor teórico contable, pese a que Telefónica había comprado Endemol en el año 2000 por 5.500 millones.
Aunque aparentemente había una pérdida de 2.870 millones, el grupo presidido por César Alierta se anotó las citadas ganancias porque la compra de la productora la hizo en acciones y la venta la recibió en metálico. De esta forma, Telefónica pudo apuntarse como beneficio extraordinario esos 1.368 millones que le permitieron alcanzar una cifra récord de 8.906 millones en 2007.
La cosa no quedó ahí, puesto que, además, la compañía registró en sus cuentas una minusvalía fiscal de 914 millones de euros. ¿Cómo? Pues porque las acciones emitidas para la compra de Endemol se computaron al valor real de mercado (5.500) y como la desinversión se hizo a un precio mucho menor, la diferencia se considera una minusvalía con el consiguiente crédito fiscal. De esta manera, Telefónica restó de su factura con Hacienda esos 914 millones.
Sin embargo, ahora, los inspectores están revisando esa forma en la que la empresa contabilizó ambas operaciones. Consideran que puede haber una contradicción. No obstante, la empresa asegura estar muy tranquila y aclara que la revisión de las cuentas es la que hace el equipo de tributos cada cuatro años de forma recurrente. Explica que la operación era muy clara y que por ese motivo se trasladaron rápidamente los beneficios a la cuenta de resultados al contar con el beneplácito de Hacienda.
Declaraciones contradictorias
No obstante, a la confusión también han contribuido unas recientes alegaciones de la propia Telefónica por una demanda por el caso Terra. La operadora indica en un escrito judicial que con la venta de Endemol no obtuvo “una compensación de bases imponibles negativas…, ya que Telefónica obtuvo una plusvalía cercanas a los 1.400 millones de euros”.
Pero en la memoria anual de 2007, la empresa especifica que su factura con Hacienda se redujo principalmente por el crédito fiscal registrado por “el reconocimiento de una mayor base imponible negativa por un importe de 2.812 millones originado en la venta de la participación en Endemol Investment Holding, como diferencia entre el valor fiscal y el valor contable de las acciones de Endemol en el momento de la enajenación”. El efecto positivo, detalla, en la cuenta de resultados consolidada ascendió a 914 millones.
El forcejeo entre Telefónica y Tributos se produce porque la compañía aún sigue reclamando otro crédito fiscal de 2.600 millones por la base imponible negativa derivada de la venta de Lycos en 2004 por 89 millones, tras haber pagado más de 8.000 en el año 2000. La pelea con el Ministerio de Hacienda dura cerca de seis años.
miércoles, 4 de mayo de 2011
Datos Banda Ancha España 1º 2.011 - JAZZTEL mantiene su hegemonía
JAZZTEL se consolida claramente como la empresa con mayor captación en Banda Ancha y pone rumbo al MILLÓN de Clientes Contratados que muy posiblemente llegue a finales de este trimestre, Finales de Junio principios de JULIO.
Datos de Clientes en Servicio
miércoles, 27 de abril de 2011
lunes, 4 de abril de 2011
miércoles, 16 de marzo de 2011
Datos CMT Banda Ancha enero 2.011 - Telefónica la Gran Derrotada
- En el mes de diciembre 2.010 en los datos de Banda Ancha Totales he incluido por 1ª vez los usuarios de FTTH, por eso el fuerte encremento mensual.
- Telefónica en el mes de enero obtuvo 685 líneas ADSL a las que habría que sumar entiendo yo la totalidad de las 6.235 FTTH, lo que hacen 6.920 nuevos clientes, es decir el 10,93% de captación del total cuando tiene una cuota del 52%.
Nota Oficial CMT
- Telefónica en el mes de enero obtuvo 685 líneas ADSL a las que habría que sumar entiendo yo la totalidad de las 6.235 FTTH, lo que hacen 6.920 nuevos clientes, es decir el 10,93% de captación del total cuando tiene una cuota del 52%.
Nota Oficial CMT
miércoles, 9 de marzo de 2011
Un Fondo de Inversión compra el 3,131% de JAZZTEL
Comunicado Oficial a la CMT
Es la 1ª vez desde la entrada de Pujals en la Compañía que alguién declara tener más del 3% .
----------------------------------------------------------------------------------------------------
La participación está valorada en más de 29,4 millones
La británica Governance for Owners adquiere un 3,131% de Jazztel
Santiago Millán - Madrid - 09/03/2011
Con este movimiento, y según los datos registrados en la CNMV, Governance for Owners se ha convertido en el segundo accionista de Jazztel tras su presidente Leopoldo Fernández Pujals, propietario de un 15,2%.
La firma británica ha entrado en el capital de la operadora en un momento en el que la empresa está contando con el respaldo del mercado. De hecho, las acciones de Jazztel acumulan una revalorización superior al 8,5% desde principios de año. La empresa, que entró en beneficios en 2010, prevé ganar entre 25 y 35 millones de euros durante el ejercicio en curso, y superar el millón de clientes activis de ADSL en España.
Governance for Owners LLP explicó que es la gestora del fondo de inversión Gowernance for Owners European Focus Fund (GOEFF). En su página web, la firma señala que entre sus partícipes figuran grandes inversores institucionales.
Así, la gestora explica que entre los actuales inversores presentes en Governance for Owners figuran grupos como IPGL, el vehículo de inversiones de Michael Spencer, consejero delegado de ICAP, Railpen y CalPERS, el fondo de pensiones de los trabajadores jubilados del sector público de California, y el conocido inversor activista Robert Monks.
Es la 1ª vez desde la entrada de Pujals en la Compañía que alguién declara tener más del 3% .
----------------------------------------------------------------------------------------------------
La participación está valorada en más de 29,4 millones
La británica Governance for Owners adquiere un 3,131% de Jazztel
Santiago Millán - Madrid - 09/03/2011
Con este movimiento, y según los datos registrados en la CNMV, Governance for Owners se ha convertido en el segundo accionista de Jazztel tras su presidente Leopoldo Fernández Pujals, propietario de un 15,2%.
La firma británica ha entrado en el capital de la operadora en un momento en el que la empresa está contando con el respaldo del mercado. De hecho, las acciones de Jazztel acumulan una revalorización superior al 8,5% desde principios de año. La empresa, que entró en beneficios en 2010, prevé ganar entre 25 y 35 millones de euros durante el ejercicio en curso, y superar el millón de clientes activis de ADSL en España.
Governance for Owners LLP explicó que es la gestora del fondo de inversión Gowernance for Owners European Focus Fund (GOEFF). En su página web, la firma señala que entre sus partícipes figuran grandes inversores institucionales.
Así, la gestora explica que entre los actuales inversores presentes en Governance for Owners figuran grupos como IPGL, el vehículo de inversiones de Michael Spencer, consejero delegado de ICAP, Railpen y CalPERS, el fondo de pensiones de los trabajadores jubilados del sector público de California, y el conocido inversor activista Robert Monks.
miércoles, 23 de febrero de 2011
Así queda la Banda Ancha en España datos 4º 2.010
Jazztel es el operador nº 1 en cuanto a captación
Jazztel 64.964 clientes
Vodafone 45.000 clientes
Telefónica 35.982 clientes
Orange 25.000 clientes Nota de prensa
Cable 36.830 clientes
Jazztel 64.964 clientes
Vodafone 45.000 clientes
Telefónica 35.982 clientes
Orange 25.000 clientes Nota de prensa
Cable 36.830 clientes
miércoles, 2 de febrero de 2011
Datos Banda Ancha CMT 4º 2.010 - Telefónica la gran derrotada
Nota Oficial CMT
Desde que hago el segumiento de los datos de Banda Ancha que publica la CMT es la PEOR cuota de captación de Banda Ancha en un trimestre de Telefónica
Desde que hago el segumiento de los datos de Banda Ancha que publica la CMT es la PEOR cuota de captación de Banda Ancha en un trimestre de Telefónica
Datos del 4º 2.010
miércoles, 5 de enero de 2011
Jazztel. Datos CMT Noviembre 2.010
Con esta progresión de clientes,
JAZZTEL llegará al 1.000.000 clientes en el 2º del 2.011.
Nota Oficial CMT de Noviembre 2.010
JAZZTEL llegará al 1.000.000 clientes en el 2º del 2.011.
Nota Oficial CMT de Noviembre 2.010
lunes, 3 de enero de 2011
Suscribirse a:
Entradas (Atom)